lunes, 3 de febrero de 2014

Moda actual

Este año, la moda actual nos trae el estilo lady combinado con el bohemio. Este estilo rememora los años 40 y 50: vestidos vaporosos, realizados con tejidos en su mayoría naturales y delicados. Esta tendencia busca crear una mujer cuidada, femenina, sexy, pero sin “descocarse”. Faldas altas que llegan a la rodilla, blusas de algodón con lazos, topos, rallas marineras, zapatos cerrados de tacón al más puro estilo de los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. También destacan los zapatos con plataforma, en los que cuanta más altura tengan más bonitos son(vistos desde el punto de vista de las jóvenes), sin embargo en este nuevo año que ha entrado, los diseñadores han vuelto a apostar por el tacón de aguja, sin plataforma y terminados en punta.

Años 90

En la década de los 90 se mostró un culto elevado a la moda y la estética. Los looks estaban basados en cabellos con mucho volumen, en maquillajes muy marcados y en indumentarias muy femeninas.
En esta década, todos los estilos parecieron mezclarse: 
 Resaltaban los zapatos de tacón de aguja, las blusas y americanas anchas, los jeans de talle alto y los pantalones tipo piratas.

Los peinados de los noventa se parecieron bastante a los de los años 70, con sus sprays y su voluptuosidad. En esta época, se produjo una gran diversificación y la gente intentó peinarse mucho más "casual".Estaba de moda el pelo suelto y se veía más bonito si se llevaba rizado, muy largo y con mucho mucho volumen.

A mediados de los 90 vuelve un poco a revivir los colores de los 70 y durante un par de temporadas vuelven a llevarse las cejas muy depiladas y los ojos en tonalidades pastel.
Se empiezan a utilizar modas étnicas, como los piercings  y la henna.
 
Hay que destacar que la moda de esos años absorbió las influencias de algunos géneros musicales. Se puede advertir que el estilo Grunge, cuyo principal exponente fue Kurt Cobain, del grupo “Nirvana”, se hacía sentir sobre todo en Norteamérica, con pantalones desgastados y camisas a cuadros. El Rap también aportó lo suyo con pantalones y remeras sueltas, además de las características gorras de visera.

Años 80

La moda disco trajo consigo prendas extravagantes llenas de lentejuelas, hombros exagerados y mucho cuero.

Se utilizaron mucho las chapitas con logotipos o imágenes alusivas de grupos como Pink Floyd. 
Los peinados abundaban en rulos  y flequillos, el maquillaje era recargado. Los pantalones vaqueros o jeans, también fueron protagonistas debido a que los tratamientos de pre-lavado los hacían lucir decolorados y chic.
La lencería iva adquiriendo también un lugar importante en la moda.
El estilo Punk influía en los chicos con el uso de aros y el género musical New Wave glorificaba los brazaletes de cuero y las tachuelas.
El personaje de la década fue Madonna, que marcó tendencia no sólo en música sino también en la moda de la ropa.
 

Años 70

La tendencia hippie que surgió en los 60, se acentuó en los 70. Trajo consigo la ropa étnica, como chaquetas Nehru, túnicas y blusas orientales y africanas. Desde mediados a finales de los 70 los caftanes, kimonos, jalabiya y otros estilos orientales como pañuelos hindúes, adornos y complementos de los indios americanos.

Los 70 se caracterizan por melenas cardadas o muy lisas y largas con la raya en medio, eyeliners marcados, pestañas postizas y un rostro natural intensificando labios y mirada.

Si existió una prenda que verdaderamente marcó los 70 fueron los pantalones y tanto para el hombre como la mujer que los llevaron acampanados, además de ser bastante ajustados en la zona de la cintura.
Los 60 ya marcaron un antes y después en el largo de las faldas pero hay que decir que fue en los 70 cuando las minifaldas irrumpieron con muchísima fuerza. 
Si hemos de hablar de un calzado que estuvo de moda durante toda la década de los 70, se ha de hacer mención a los zapatos con plataforma, en las que, en algunos modelos, incluso eran bastante exageradas.  
Los bolsos en los 60 eran muy grandes, en cambio en los años 70 se puso de moda el que se llevaran muy pequeños y también con diversos estampados.

Años 60

Esta década es un tiempo de diversión, de explosión de colores, de creatividad. Nació la minifalda, el movimiento pop y el "flower power". Los 60 fueron años de ruptura y apertura. La moda ya no nace en los salones de costura y sino que se inventa en la calle, la vida de los jóvenes se intensifica con los guateques, los conciertos de los grupos de moda, como Los Bravos o el Dúo Dinámico, y las enloquecidas fans dejan claro que ya no quieren llevar la ropa de su madre ni escuchar en la radio las coplas de Marifé de Triana o Rafael Farina.

Vemos siluetas trapecio, vestidos yeyé y abrigos que apenas tapan la rodilla. Se utilizan nuevos materiales, nuevos estampados y nuevos colores.  
Las hebillas decoran ahora zapatos y bolsos, las botas intentar tapar lo que las minifaldas destapan, y la gama de tonos se abre con nuevas incorporaciones aunque el dúo de moda es el blanco y el plata, dos tonos marcados por la tendencia futurista debido a que se inspiraron en el primer vuelo al espacio del cosmonauta soviético Yuri Gargarin en 1961. Como consecuencia, los diseñadores empezaron a crear unos sofisticados modelos "extraterrestres"
Por último,hacer referencia al peinado. Las mujeres optaron por el peiado corto que combinaban con las ya dichas minifaldas, expresando así su deseo de ser siempre jóvenes.

Años 50

Las guerras y las revoluciones sociales trajeron cambios definitivos en todos los aspectos, siendo uno de los más radicales el de la industria de la moda, donde el refugio fue el hogar. Tras años de angustia, preocupaciones, mucho trabajo y penurias, la mujer pudo vivir en la tranquilidad de su hogar, darse pequeños gustos y ser coqueta. 

Desde entonces, la mujer volvió a preocuparse por su belleza, por su estética y su vestir. Debía ser una excelente ama de casa, esposa, mamá y mujer. Todo ello debía quedar reflejado en su cuidado y en su aspecto. Es por esto que la moda de los años 50 se destaca por la vuelta del esplendor. Atrás queda el estilo austero y simple de los años de guerra.

En estos años se le dio mucha importancia a los accesorios:
  • Los cinturones fueron el complemento más importante de la década, para comprimir y resaltar la figura femenina.
  • Vestidos ceñidos (lo más usado)
  • Sujetadores armados
  • Guantes (que solían ser del mismo género que el vestido)
  • Collares de perlas
  • Faldas por la rodilla 
Un ícono de la moda de los años 50 y que perdura aún hoy en día es el diseño del vestido que Marilyn Monroe llevó a la fama y que quedó grabado en la historia de la moda. Marilyn es todo un símbolo de belleza, moda y sexualidad.


años 40

Durante la década de los 40, la Segunda Guerra Mundial afectó considerablemente al sector de la moda dando lugar a que las vestimentas se volvieran mucho más sobrias: las faldas se acortaron debido al poco dinero que se podía invertir en comprar tela y la escasez de material. Con el nacimiento del New Look de Christian Dior en París a finales de los 40,se volvió a aportar por la Alta costura, llevándola a su época dorada; pero a este le precedieron siete años en los que los colores grises reinaron, igual que la austeridad.

Los trajes adquirieron un aire militar, y de ahí el uso de hombreras, adoptando una imagen muy masculina en las ropas de
mujer; siendo las figuras anchas de hombros y rectas en la parte inferior.Usaban telas más bien rígidas, grises y carecían normalmente de estampados. Eran estilismos totalmente recatados, con pequeños escotes, largos de falda por debajo de la rodilla o de medida midi, y looks creados a base de vestidos o trajes de falda y chaqueta a conjunto.
Ademas, se combinaban los trajes con pequeños bolsos y zapatos de plataforma o de tacón alto y ancho, de punta redondeada.